viernes, 5 de abril de 2013

Tribunal reprogramó audiencia para preparar juicio contra Johnny Herrera

Para este viernes estaba programada la audiencia para preparar el juicio oral y la presentación de los medios de prueba en contra del arquero de Universidad de Chile Johnny Herrera, acusado por la Fiscalía de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte en un atropello que protagonizó en diciembre de 2009 y en el que falleció la joven Macarena CassasusMatamala.

El abogado defensor de Herrera, Eduardo Correa, pidió la suspensión de la audiencia, ya que afirmó que "se ha tenido acceso a nuevos antecedentes hace unos 10 días y es necesario que esos antecedentes que presentó la parte querellante sean examinados en forma detallada para poder ejercer el derecho de defensa de nuestro representado".

"Consiste en un informe que dice relación con el grado de intemperancia que aparentemente conducía nuestro representado y, como es un antecedente nuevo que aparece en la acusación es necesario verificar que los antecedentes que contienen dicho informe sean efectivos", añadió el defensor del seleccionado nacional. 

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago accedió a la solicitud de la defensa y fijó como nueva fecha el lunes 22 de abril a las 09:00 horas.

El fiscal a cargo del caso, Francisco Lanas, se opuso a la petición argumentando que desde diciembre del 2011 el peritaje estaba en la carpeta investigativa a disposicion de la defensa, y aseguró que el informe cuenta con la validación pertinente de peritos. "El informe del Servicio Médico Legal establece que el alcohol degrada en el cuerpo en promedio por hora, entre 0,1 y 0,3 grados de alcohol por litro de sangre".

"La parte querellante tiene un informe que el alcohol degradaría más por hora, por lo tanto, estimaría que la graduación de alcohol del imputado al momento del accidente sería mayor, pero de igual manera no varía sustancialmente porque queda igualmente dentro de la conducción bajo la influencia del alcohol", indicó Lanas.

El fiscal se mostró dispuesto a ofrecer una salida alternativa a Herrera a través de un juicio abreviado, pero aseguró que la defensa del imputado prefiere enfrentar el juicio oral.

Para el padre de la víctima, Patricio Cassasús, la solicitud de la defensa de Herrera es dilatoria. A la salida de la audiencia, expresó "me da rabia, me siento mal, tengo impotencia, es una verguenza que todo lo favorezca a él".

El fiscal de la zona oriente presentó la acusación en su contra, y pidió una pena de cinco años de presidio menor en su grado mínimo, una multa de 15 UTM, más la pena accesoria de suspensión de licencia de conducir por el plazo de 24 meses.

El Ministerio Público mostrará 16 evidencias, entre ellas un set de 11 fotografías que ilustran el sitio del suceso, y un set de 11 fotografías correspondientes al informe de autopsia de la víctima.

0 comentarios:

Publicar un comentario